Uno de los principales obstáculos dentro de una relación son los ya tan conocidos “celos“. Los celos son causa de rompimientos, de constantes discusiones.
En algunos casos pueden llegar a ser enfermizos, pueden llegar a provocar hasta actos de violencia o de noviazgo, por qué? Porque los celos son sinónimo de la inseguridad.
Es un tema muy complicado pues la “celopatía“ es una enfermedad. Hay personas que son celosas precisamente por eso, porque están enfermas, y otras que simplemente sienten el típico celo de cualquier noviazgo al sentir su territorio amenazado por algún pretendiente, ex novio (a), etc.
Aquí lo más importante es que para controlar los celos primero uno debe empezar a confiar en la pareja. La confianza es la base de cualquier relación. Las parejas deben saber que si no hay confianza, no hay prácticamente relación. Si no hay confianza, el fantasma de los celos aparecerá constantemente y terminará por complicar la relación.
Controlar los celos no es tarea sencilla pero si sabes que era una persona celosa (o) te recomendamos leer detenidamente estos pasos que te recomendamos para no provocar más conflictos en tu relación a causa de los celos.
1. Reconoce que eres Celoso (a)
Puede que sea muy absurdo pero aunque no lo creas, hay gente que no reconoce que padece de los celos. Es tan sencillo como el alcohólico que no reconoce que tiene una adicción. Hay personas que son celosas y que no quieren reconocerlo. Acepta que tienes un problema pero que tiene solución.
2. Confía en tu pareja.
Como ya lo dijimos, la confianza es la base de una relación. Más que una pareja, ustedes dos son amigos. Si hay algo que les molesta es mejor que lo hablen, de igual forma, si aparece algún ex o hay algún pretendiente, es mejor que se lo digas. Muchas veces cometemos el error de callar este tipo de cosas porque queremos ahorrarnos discusiones pero no hagas cosas que se puedan prestar a malas interpretaciones.
3. No hagas cosas buenas que parezcan malas
.Lo mencionamos en el punto dos. Si sabes que tu pareja es celosa (o) no despiertes sus dudas, no le ocultes cosas que puedan desatar una discusión por celos, sobretodo si se trata de una tercera persona de por medio.
4. Dale su lugar.
Tu pareja es tu pareja, así como tu familia es tu familia y como tus amigos, son tus amigos. Si ella (él) sienten que los estás desplazando por tus amigos o por pasar más tiempo con tus amigos o incluso, para hacer cosas por ti misma (o), podrás desatar su desconfianza e inseguridad. Si deseas hacer algo que no la (lo) involucra, es mejor que le plantees la situación pero nunca lo (la) hagas sentir desplazado.
5. No accedas.
No permitas que te haga esas típicas escenas bochornosas y escándalos en cualquier lugar. Debes ponerle un alto pero en alguien tiene que caber la prudencia. Si sabes que tu pareja es celosa (o) explícale que no te gustan esas escenas pues si no le pones un alto a la primera, será muy probable que te haga una segunda y hasta una tercera escena de celos.
6. Sé consciente.
Si tu pareja está contigo es porque te ama y porque no tiene ojos para nadie más. Si accedió a tener un compromiso contigo no tienes porque dudar de su amor o interés hacia ti.
7. No seas posesivo (a).
Ya sabes que es tu pareja pero eso no hará que deje de ser un ser individual. No le puedes quitar su libertad o empezar a prohibirle cosas para exigirle que únicamente esté contigo. Lo más sano en una relación es que cada quien tenga su espacio. Tu también haz lo mismo; sal, diviértete y no descuides a tus amigos.
8. Las distracciones son muy buenas
.Aunque tengas un compromiso con una pareja, no centres toda tu vida en ella (él). Tu también tienes una vida. No dejes de hacer ejercicio, de dedicarle tiempo a tus hobbies y muchos descuides a tus amigos. Las distracciones son muy buenas sobretodo en esos momentos en los que tu pareja sale con sus amigos (as) o a algún compromiso. Te ayudarán a no sentir ansiedad o estar preguntándote que es lo que está haciendo.
9. No dejes jugar a tu mente.
No veas cosas donde no las hay. La mente es la peor enemiga de una persona celosa. Tampoco escuches lo que tu quieres escuchar o lo que te conviene. Estos son los principales aliados que estarán alimentando tus celos. Es mejor que los descartes.